3 días atrás, para nosotros, WhatsApp anuncio la implementación de publicidad dentro de la app… mientras tanto, que alternativas tenemos los que no somos amigos de la publicidad dentro de las apps?
Llegó el día, WhatsApp anuncio la llegada de publicidad a su aplicación, propiedad de Meta – Sip, la dueña de Facebook e Instagram – dando a conocer la noticia a través de su blog, que no es tan bacán como el nuestro. Los anuncios dentro de WhatsApp, son un anhelo ya de hace un par de años, por parte de la gigante de las redes sociales, quién estaba buscando la fórmula para incorporar anuncios dentro de los estados de WhatsApp (las historias de whatsapp).

Esto, ha movido el suelo a muchos usuarios que temen por su seguridad y, por supuesto , su privacidad, aunque WhatsApp dice que no debes preocuparte y que los anuncios son creados con un enfoque en la privacidad, que nunca compartirán tus datos, pero si los usarán para enviarte contenido de acuerdo a tus características como usuario de la aplicación.
Ahora bien, para usuarios que no compartimos la implementación de publicidad de una manera mas invasiva dentro de apps que básicamente llevan un registro diario de nuestra vida… que alternativas tenemos a la app del teléfono verde?
Aplicaciones que pueden servir de alternativa al uso de WhatsApp:
Como siempre, cuando WhatsApp lanza comunicados que causan controversia o simplemente, se cae a nivel mundial, tenemos opciones que nos ayudan a vivir sin ella, mas nunca a reemplazarla por completo, dentro de las mas conocidas, y seguras tenemos:
Telegram
Con mas de 1.000 millones (emoji de cabecita que explota) de usuarios a nivel mundial segun los datos entregados por … Gemini, Telegram es, a mi juicio, la app mas preparada para reemplazar a WhatsApp, al menos temporalmente cuando nos desenamoramos.
La app está llena de funciones que la hacen full personalizable, con stickers por montoncillo, la posibilidad de crear canales de contenido y por supuesto, asegurando que tu privacidad es lo que importa, Telegram siempre tiene un lugarcito en nuestro corazón que queda intacto cuando WhatsApp lo rompe.
Signal

Libertad y privacidad, sacado directamente desde su blog, Signal busca su lugar para reemplazar a WhatsApp cuando las cosas van mal para la app de Mark.
Con encabezados como «Comparte sin miedo» y Sin publicidad. Sin seguimiento. Sin falsas promesas» ( en serio dice eso). Signal se las arregla para quitarle usuarios a los mas grandes, y no es que sea pequeña, centrada en la privacidad como estandarte, Signal se maneja con 70 millones de usuarios a nivel mundial según Business for Apps (Gemini) y un dato importante es que un alto numero de esos 70 millones, cambió WhatsApp por Signal.
Hoy en día, Signal está enfocada en captar usuarios desde otras plataformas aprovechando instancias como esta.
En mi opinión personal, Signal promete, soy usuario, y hasta el momento el único problema para mi, es que nadie de mis contactos lo usa (emoji de vergüenza), pero está muy bien creada para dar batalla a la competencia.
Dentro de las menos conocidas, nos encontramos con Wire, por lo que estuve leyendo acerca de esta app, que también tengo activada en mi smartphone, está mas enfocada en la vida corporativa, con enfoque en la privacidad y las conexiones cifradas, sin embargo, según Gemini (emoji de verguenza) no tiene datos publicados sobre cantidad de usuarios registrados a la fecha… así que…
Al final del día, y gracias a nuestra tía abuelita que aprendió después de 4 años a usar WhatsApp para mandar audios, no podemos vivir sin la app favorita de los usuarios de Meta, pero tenemos opciones, asi que siempre se puede convencer al grupo familiar, o al del colegio, de la iglesia o el que sea, de migrar a una app que no nos obligue a funciones que no queremos/necesitamos (Como meta AI, carita de incomodidad)